Las Leónidas son una lluvia de meteoros que se produce cada año entre el 15 y el 21 de noviembre, alcanzando un máximo el 18 de noviembre. Cada 33 años, las Leónidas muestran un pico de actividad ya que el polvo del cometa Tempel-Tuttle no está repartido homogéneamente a lo largo de su órbita.
·

En años normales, las Leónidas producen tasas del orden de 10-15 meteoros por hora. Denison Olstead, profesor de la Universidad de Yale, observó que los trazos de los meteoros parecían provenir de la constelación de Leo, de ahí su nombre.
·

El color de estos meteoros es generalmente rojizo, son muy rápidos, ya que la Tierra los encuentra de frente, y con frecuencia dejan tras sí una estela de color verde que persiste durante unos pocos segundos. Su distribución a lo largo de la órbita no es uniforme, por cuanto están concentrados en un enjambre más denso (tanto más cuanto más cerca del núcleo del cometa padre) que ha dado lugar a las grandes lluvias de estrellas.
·
www.wikipedia.org

0 Comments:
Post a Comment