24/4/07

La puta ley de la palanca!!!

"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo"
Arquímedes


La Ley de la palanca, formulada matemáticamente por primera vez por Arquímedes, se enuncia de la siguente manera "El producto de la Potencia por su brazo
(distancia al punto de apoyo o fulcro) es igual al de la Resistencia por el suyo".
Según las posiciones relativas de potencia, resistencia y punto de apoyo, las palancas se clasifican en tres grupos.
  • Primer Grado: El punto de apoyo se encuentra entre la potencia y la resistencia. Ejemplos de este tipo son el balancín, las tenazas o los alicates.
  • Segundo Grado: La resistencia se encuentra entre la potencia y el punto de apoyo. Las carretillas y los cascanueces se engloban en este grupo.
  • Tercer Grado: La potencia se aplica entre la resistencia y el punto de apoyo. Ejemplos clásicos son el brazo humano y las desgrapadoras.

0 Comments: