10/4/08

GJ436c

Astrónomos españoles han detectado lo que podría ser el planeta extrasolar más pequeño hallado hasta ahora, un cuerpo rocoso unas cinco veces más masivo que la Tierra. Catalogada como GJ436c, la nueva supertierra orbita una estrella de tipo enana roja, más pequeña que el Sol, a 30 años luz de distancia. Su año equivale a 5,2 días terrestres y su día, a 4,2 días terrestres y según sus descubridores, no reune las condiciones necesarias para la existencia de vida.

El hallazgo, de confirmarse, es relevante además por la técnica empleada: sería la primera vez que se detecta un planeta extrasolar por su influencia sobre otro planeta vecino que orbita aún más cerca de su estrella. En el Sistema Solar, la existencia de Neptuno fue predicha en el siglo XIX tras analizar perturbaciones en la órbita de Urano.

1 Comment:

CRISTINA said...

Pues ese planeta tiene un movimiento de rotación bastante aburrido. Pero claro, nosotros vamos a toda hostia (con perdón), así que...
En cualquier caso, paso de cualquier planeta nuevo después de ver como destituían a Plutón.