Estoy intentando ponerme ejercicios de escritura. Estas eran las normas de hoy:
"El haiku (俳句), consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco moras (sílabas) sin rima. Suele contener una palabra clave denominada kigo (季語)que indica la estación del año a la que se refiere"
La foto es de Bolibobias, que no creo que se presente por aquí a reclamar su autoría, pero como últimamente se han dado casos...
No se en el sistema métrico oriental sucede como en el castellano. Porque en el nuestro las cuentas de las sílabas están sujetas a la unión (contabilización) en una sola sílaba cuando se juntan dos vocales que pudieran estar separadas. Por ejemplo: "la vi en el..." vi+en. Total la+vien+el
Da igual. No pretendo ser quisquilloso, porque te ha salido muy bien.
Cristina: Gracias. Sí, hojarasca es una palabra preciosa, de esas que además evocan fuertemente olor, color y sonido. Un besote
Appio: Sí, la kigo es hojarasca, por lo que ocurre en otoño. La foto la añadí a posteriori para dar cuerpo estético a la cosa. Sería una especie de "haiga" de nuestros tiempos...
Con respecto a las sinalefas, nunca he sabido si son una licencia o una obligación, quizás tu o Vandalia, si pasa por aquí, me lo aclareis. Yo opté por deliberadamente por saltármelas.
Muy bonito señor 1133k. Se supera usted en su escritura. Es cierto que no hay muchos haikus suyos con los que comoparar. No obstante la intencionalidad cumplida de trasmitir es palpable. Ya estoy por aqui otra vez.
La fuerza es intensa en mi familia. Soy prácticamente ignífugo aunque un gran conductor de la corriente...puede que esto tenga que ver con lo anterior, quien sabe.
10 Comments:
Estoy intentando ponerme ejercicios de escritura. Estas eran las normas de hoy:
"El haiku (俳句), consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco moras (sílabas) sin rima. Suele contener una palabra clave denominada kigo (季語)que indica la estación del año a la que se refiere"
La foto es de Bolibobias, que no creo que se presente por aquí a reclamar su autoría, pero como últimamente se han dado casos...
Haces cosas muy raras y muy chulas, como esto del "haiku" que no había oído en mi vida.
Es muy bonita la palabra hojarasca.
Muy bonito.
A parte de la foto, por la kigo "hojarasca" se supone que es otoño ¿no?.
Los amores: "ni con ellas ni sin ellas".
Appio.
No se en el sistema métrico oriental sucede como en el castellano. Porque en el nuestro las cuentas de las sílabas están sujetas a la unión (contabilización) en una sola sílaba cuando se juntan dos vocales que pudieran estar separadas. Por ejemplo: "la vi en el..." vi+en. Total la+vien+el
Da igual. No pretendo ser quisquilloso, porque te ha salido muy bien.
Appio.
Cristina:
Gracias.
Sí, hojarasca es una palabra preciosa, de esas que además evocan fuertemente olor, color y sonido.
Un besote
Appio:
Sí, la kigo es hojarasca, por lo que ocurre en otoño. La foto la añadí a posteriori para dar cuerpo estético a la cosa. Sería una especie de "haiga" de nuestros tiempos...
Con respecto a las sinalefas, nunca he sabido si son una licencia o una obligación, quizás tu o Vandalia, si pasa por aquí, me lo aclareis. Yo opté por deliberadamente por saltármelas.
Un abrazo enorme.
Muy bonito, al igual que la foto.
Enhorabuena, me alegra que hagas esos "ejercicios".
Un beso.
Assias.
Recuerda que eres la culpable de todo...
muack!
Muy bonito señor 1133k. Se supera usted en su escritura. Es cierto que no hay muchos haikus suyos con los que comoparar. No obstante la intencionalidad cumplida de trasmitir es palpable. Ya estoy por aqui otra vez.
Gracias 17wtf...
Pensando estoy sobre mi próximo ejercicio.
¿Alguna sugerencia?
Cómo mola! Y yo, sin pasar por aquí desde hace incontables eones...
Post a Comment