Lejano queda 2º de BUP como para afirmar nada rotundamente, pero yo el título lo traduzco como "ningún dia sin límite".
En cualquier caso, ya que me haces responsable de lo escrito por el Sr. Monterroso, te insto a que me digas cual del las ventitantas acepciones de la palabra línea llevo incumpliendo estos tres días y más aún que como has podido tu saberlo...jejeje
Oh cielos que he metido la pata, supongo...jajaja...esto me pasa por siendo de los números ir de chulita con el latín. Yo pensaba (de hecho llevo años pensándolo), que "nulla dies sine linea" quería decir, "ningún día sin una línea", una línea leída, una línea escrita. He mirado ahora en google y sí que habla de ese significado, aunque también de muchos otros...y me ha entrado la vagancia y ya no he investigado más. Y además que voy a hacer tarde, que me voy por ahí. Y que lo mío es más de calcular estructuras y cosas así...
Y que no me pongas excusas y que escribas, hala, ya tardas!!!
Tengo algunas ideas, pero que no consigo concretar del todo (y mira que escribo cosas cortas...) así que buscaré una buena "frikalitessen" de mientras. Un beso
¿lo que hay por mi pasillo? ¿el dios Maradona?...???
Yo sabía algo de alemán, muy poco. Lo que más recuerdo es una frase que alguién me dijo, "Ich habe geblaut dab du mich liebst" La b de dab es beta, claro.
¿y qué hago aquí escribiendo ésto? mis comentarios y tus comentarios de mis comentarios son tan raros como el propio blog éste tan chulo que tienes.
Tres cosas que acabo de hacer por tu culpa: 1. Traducir penosamente una frase en alemán...¿alguien te dijo "yo he creido que me quieres"? wow! 2. Leer la definición de la RAE de pelusa. Bastante sosa, ergo pasamos a la cosa número 3. 3. Bichear en la frikipedia sobre las teorías de generación y de funcionamiento natural de las pelusas...nivel de satisfacción 6/10, pero lo de "ser unimoticular" está cachondo...
Más de dos horas llevo en la frikipedia. He empezado por la "pelusa doméstica" (especie: bichos, subespecie:bichos propiamente bichos) y de ahí a otra cosa y de ahí a otra...he acabado leyendo la biografía de Einstein, Kepler, ¡Andreu Buenafuente!...he aprendido que el monstruo de las galletas es hijo de Penélope Cruz... ¡¡¡¡dos horas llevo en la frikipedia!!!! y las pelusas siguen en el pasillo, campando a sus anchas...
"Pensé que me querías" ó "Llegué a pensar que me querías". Algo así. Un rollo, un malentendido, un alemán exagerado...en fin... mucho más bonita la frase que la historia totalmente insignificante que la acompaña.
La fuerza es intensa en mi familia. Soy prácticamente ignífugo aunque un gran conductor de la corriente...puede que esto tenga que ver con lo anterior, quien sabe.
13 Comments:
Del 6 a hoy van tres días.
No pongas títulos que no puedas cumplir.
Besos
Dicho desde el cariño...
Lejano queda 2º de BUP como para afirmar nada rotundamente, pero yo el título lo traduzco como "ningún dia sin límite".
En cualquier caso, ya que me haces responsable de lo escrito por el Sr. Monterroso, te insto a que me digas cual del las ventitantas acepciones de la palabra línea llevo incumpliendo estos tres días y más aún que como has podido tu saberlo...jejeje
Un besote hacia el cariño :p
Oh cielos que he metido la pata, supongo...jajaja...esto me pasa por siendo de los números ir de chulita con el latín.
Yo pensaba (de hecho llevo años pensándolo), que "nulla dies sine linea" quería decir, "ningún día sin una línea", una línea leída, una línea escrita.
He mirado ahora en google y sí que habla de ese significado, aunque también de muchos otros...y me ha entrado la vagancia y ya no he investigado más.
Y además que voy a hacer tarde, que me voy por ahí.
Y que lo mío es más de calcular estructuras y cosas así...
Y que no me pongas excusas y que escribas, hala, ya tardas!!!
Ah...hay un Bender en mi blog. Para tí, claro.
Besosssssssss
Tengo algunas ideas, pero que no consigo concretar del todo (y mira que escribo cosas cortas...) así que buscaré una buena "frikalitessen" de mientras.
Un beso
"Buena frikalitessen" es una redundancia.
Con redundancia o sin ella, espero la frikalitessen.
Y otra cosa, además de italiano ¿también sabes ruso?
Touché, es una redundancia...además se decir pelusa (y otras cosas inútiles) en alemán...
¿pelusa?
¿lo que hay por mi pasillo? ¿el dios Maradona?...???
Yo sabía algo de alemán, muy poco. Lo que más recuerdo es una frase que alguién me dijo,
"Ich habe geblaut dab du mich liebst"
La b de dab es beta, claro.
¿y qué hago aquí escribiendo ésto?
mis comentarios y tus comentarios de mis comentarios son tan raros como el propio blog éste tan chulo que tienes.
Tres cosas que acabo de hacer por tu culpa:
1. Traducir penosamente una frase en alemán...¿alguien te dijo "yo he creido que me quieres"? wow!
2. Leer la definición de la RAE de pelusa. Bastante sosa, ergo pasamos a la cosa número 3.
3. Bichear en la frikipedia sobre las teorías de generación y de funcionamiento natural de las pelusas...nivel de satisfacción 6/10, pero lo de "ser unimoticular" está cachondo...
Un beso!
Más de dos horas llevo en la frikipedia. He empezado por la "pelusa doméstica" (especie: bichos, subespecie:bichos propiamente bichos) y de ahí a otra cosa y de ahí a otra...he acabado leyendo la biografía de Einstein, Kepler, ¡Andreu Buenafuente!...he aprendido que el monstruo de las galletas es hijo de Penélope Cruz...
¡¡¡¡dos horas llevo en la frikipedia!!!!
y las pelusas siguen en el pasillo, campando a sus anchas...
"Pensé que me querías" ó "Llegué a pensar que me querías".
Algo así.
Un rollo, un malentendido, un alemán exagerado...en fin... mucho más bonita la frase que la historia totalmente insignificante que la acompaña.
Otro día te escribo otra cosa en otro idioma...
Me acordé ayer cocinando de lo de espagueto, espaguetti...spaguetisssssssss
Estos comentarios, insisto, no son ni medio normales.
Un beso.
Tenéis razón, estos comentarios se salen del plano. Enhorabuena por tal estímulo mutuo, que uno, dicho sea de paso, se para a disfrutar.
170651978.
Post a Comment